El sábado 28 de mayo del presente año, se realizó una excursión geocientífica por el Parque Nacional Humedales del Ozama, con la finalidad de dar a conocer y divulgar los resultados obtenidos en el Proyecto de investigación científica “Hidrogeología y Servicios Ambientales de los Humedales del Ozama, República Dominicana”, el cual fue ejecutado por el Servicio Geológico Nacional (SGN) y financiado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Esta actividad fue organizada por el Ing. Edwin Rafael García Cocco, Director Ejecutivo del SGN y el Ing. Julio Espaillat, Presidente de la Sociedad Dominicana de Geología (SODOGEO) y coordinada por las ingenieras Yenny Rodríguez, Investigadora Principal y Australia Ramírez, Co-Investigadora.
Entre las instituciones que participaron se destacan la Sociedad Dominicana de Geología (SODOGEO), el Ministerio de Energía y Minas (MEM), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), la Armada de República Dominicana (ARD), la Dirección General de Minería (DGM), la Fundación Ozama RD Verde, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), entre otras instituciones. También participó un personal de apoyo logístico de las áreas técnica y Administrativa del SGN, lo que hizo posible que la actividad se desarrollara con gran éxito.
La agenda llevada a cabo contempló una conferencia con el tema "Relación entre las aguas superficiales y subterráneas en la cuenca de los humedales del Ozama, según su composición química e isotópica", un recorrido por el sendero ecológico del Parque Nacional Cachón de La Rubia, un recorrido por el sendero ecológico del Parque Nacional Laguna Manatí y una visita al Acueducto Barrera de Salinidad.
Sismo 3.5 Ubicado al Sur de la Bahía de Samaná, Red Sísmica del Servicio Geológico Nacional
Bajar informe completo Sismo 3.5 Ubicado al Sur de la Bahía de Samaná
Informe sísmico del 01 al 29 de Mayo, registrada por la Red Sísmica del Servicio Geológico Nacional
Bajar documento completo Informe sísmico del 01 al 29 de Mayo
Informe sísmico del 01 al 23 de Mayo, registrada por la Red Sísmica del Servicio Geológico Nacional
Bajar información completa Informe sísmico del 01 al 23 de Mayo
Informe sísmico del 01 al 15 de Mayo, registrada por la Red Sísmica del Servicio Geológico Nacional
Bajar informe completo Informe sísmico del 01 al 15 de Mayo
Informe sísmico del 01 al 08 de Mayo, registrada por la Red Sísmica del Servicio Geológico Nacional
Bajar información completa Informe sísmico del 01 al 08 de Mayo
El Servicio Geológico Nacional realizó la campaña de campo de lineamientos estructurales y geoquímica del proyecto Yacimientos II de Energía Geotérmica, en el municipio Guayabal, provincia Azua
El Servicio Geológico Nacional (SGN) y representantes del Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) de Alemania y la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), en coordinación con la Alcaldía del municipio Guayabal, provincia Azua, realizaron la campaña de campo de comprobación de lineamientos estructurales y geoquímica del Proyecto de Investigación Identificación de Yacimientos de Energía Geotérmica en Centroamérica para el Desarrollo Comunitario (local), Yacimientos II, en la primera semana de abril.
Para la geoquímica se tomaron muestras de río, arroyo y manantiales calientes y fríos y para los lineamientos estructurales, fueron comprobados de Norte a Sur y de Este a Oeste en el municipio Guayabal.
Esta campaña de campo fue realizada por los Ingenieros del SGN: Yenny Rodríguez de Estepan, Jesús Rodríguez Reyes, Freddy Durán Durán y Australia Ramírez García; del BGR: Florián Brückner y Guillermo Chávez; y de UTECO: Emely Peralta y Nisauris Herrera. Se contó con el apoyo del Sr. Fernando Meléndez, Alcalde del municipio Guayabal y otras personalidades.
Sismo de Magnitud 3.9 ubicado al oeste de San Rafael del Yuma, La Altagracia, registrados por las Estaciones de la Red Sísmica del Servicio Geológico Nacional.
Bajar documento completo Sismo de Magnitud 3.9 ubicado al oeste de San Rafael del Yuma, La Altagracia
Informe sísmico del 01 al 11 de abril, registrada por la Red Sísmica del Servicio Geológico Nacional
Bajar informe completo Informe sísmico del 01 al 11 de abril
Informe sísmico del 01 al 04 de abril, registrada por la Red Sísmica del Servicio Geológico Nacional
Bajar Informe completo Informe sísmico del 01 al 04 de abril