El Director Ejecutivo del Servicio Geológico Nacional, Ing. Edwin García Cocco, participó en el “Taller de Geología de Terremotos y Reducción del Riesgo Sísmico” coordinado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Durante el desarrollo del evento expusieron por el Servicio Geológico Nacional la Arquitecta Yésica Pérez, con el tema sobre “Estudio de Microzonificación Sísmica y Escenario de Daños en los Cascos Urbanos de los Municipios Barahona y Jimaní, en las Provincias Barahona e Independencia” y el Ingeniero Nicolás Azcona con el tema “Amenaza Sísmica, Inundaciones y Vulnerabilidad Física de las edificaciones en la zona costera/sur municipio de (Barahona) de la República Dominicana”.
ADQUISISCION TICKETS DE COMBUSTIBE, (GASOIL PRIMIUM), POR EL PERIODO DEL AÑO 2024.
(SERVICIO GEOLOGICO NACIONAL) en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la, ADQUISISCION TICKETS DE COMBUSTIBE, (GASOIL PRIMIUM), POR EL PERIODO DEL AÑO 2024, Los interesados deben dirigirse al SERVICIO GEOLOGICO NACIONAL, (Av. Winston Churchill No.75, Ed. J.F. Martínez, 3er.Piso Ensanche Piantini), en horario de 8:00am. A 4:00 pm de lunes a viernes, la ficha técnica podrá ser descargada en las siguientes paginas SGN https://www.sgn.gob.do y en la página del Portal de la DGCP https://www.dgcp.gob.do/, para los fines de la elaboración de sus propuestas.
Las Ofertas serán recibidas en sobres cerrados o cargada en el portal transaccional, del 07 al 09 de febrero del año 2024, partir de las 13:00pm.
El último día para la recepción de las ofertas es el (09/02/2024), las mismas serán recibidas hasta las 13:00pm.
LIC. FERNANDO GONZALEZ
Administrativo Financiero
El Director Ejecutivo del Servicio Geológico Nacional, sostuvo una reunión de trabajo con Representes del Banco Mundial en coordinación con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), en las instalaciones del Servicio Geológico Nacional: para establecer los canales de cooperación entre ambas instituciones, para elaborar la cartografía temática para el Proyecto de Resiliencia y Respuesta a Emergencias de República Dominicana, estuvieron presente Ivonne Astrid Moreno Horta, Giovanni Michele Toglia, Anna-María Bogdanova, Victoria Alexeeva, el señor Dominique Feliz, representante del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y por el SGN: Ing. Edwin García Cocco, Ing. Hamlet Bergés, Francisco Mendoza, Ing. José Peña, y la Agrim. Pamela Mármol.
Convocatoria a Proceso de Compras Menores
REF: SGN-DAF-CM-2023-0009
CONTRATACIÓN PARA LA ADQUISICION DE TICKETS DE COMBUSTIBLE (GASOIL PRIMIUM), SEGUNDO SEMESTRE JULIO/DIC. DEL AÑO 2023, PARA USO DE ESTA INSTITUCIÓN.
(SERVICIO GEOLOGICO NACIONAL) en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la, CONTRATACIÓN PARA LA ADQUISICION DE TICKETS DE COMBUSTIBLE, (GASOIL PRIMIUM), SEGUNDO SEMESTRE JULIO/DIC. DEL AÑ 2023, PARA USO DE ESTA INSTITUCIÓN.
Los interesados deben dirigirse al SERVICIO GEOLOGICO NACIONAL, (Av. Winston Churchill No.75, Ed. J.F. Martínez, 3er.Piso Ensanche Piantini), en horario de 8:00am. A 4:00 pm de lunes a viernes, la ficha técnica podrá ser descargada en las siguientes paginas SGN https://www.sgn.gob.do y en la página del Portal de la DGCP https://www.dgcp.gob.do , para los fines de la elaboración de sus propuestas.
Las Ofertas serán recibidas en sobres cerrados o cargada en el portal transaccional, del 15 al 19 de septiembre del año 2023, partir de las 14:00pm.
El último día para la recepción de las ofertas es el (19/09/2023), las mismas serán recibidas hasta las 14:00pm. (2 de las tardes)
LIC. FERNANDO GONZALEZ
Administrativo Financiero
Durante los dos últimos años el Servicio Geológico Nacional y el Ministerio de Energía y Minas colaboran para la materialización de Referencias Absolutas y Relativas de gravedad.
La Referencia Gravimétrica en la República Dominicana (RGRD), será una denominación derivada de lo que actualmente es llamado por la Asociación Internacional de Geodesia (AIG) como el Sistema/Marco Internacional de Referencia de Gravedad, puede considerarse como la principal referencia para la gravimetría. En términos prácticos, RGRD representaría el marco gravimétrico de alta precisión, cuyas funciones más importantes serían:
Hasta la fecha, las altitudes geodésicas en el territorio nacional solo tienen connotaciones geométricas. A partir de la implementación de RGRD, las nuevas altitudes medidas por los receptores GNSS pueden tener connotación física, considerando así el campo de gravedad terrestre.
Esta iniciativa apoyara la elaboración de un modelo cuasi geoidal. Además, las aplicaciones correlacionadas con la georreferenciación y el posicionamiento tridimensional se podrán mejorar a partir de un Sistema Gravimétrico Nacional consistente. Entre estas aplicaciones destacan las enfocadas en las áreas de Cartografía, geodinámica, recursos hídricos, monitoreo ambiental, planificación territorial, obras de infraestructura, investigaciones geológicas y geofísicas.
Los días 7 y 8 de agosto del 2023, el Servicio Geológico Nacional, acudió a una invitación realizada por el profesor de la universidad de Sao Paulo Dr. Denizar Blitzkow y director de la empresa Centro de Estudio de Geodesia (CEGENEO) para que el ingeniero a cargo del proyecto se capacitara en la metodología del traslado de los equipos y de las mediciones. Se espera poder materializar 50 referencias de gravedad, de los cuales 11 serán referencias absolutas y 39 referencias relativas.
Nuestro Director Ejecutivo del Servicio Geológico Nacional, Ing. Edwin Rafael Garcia Cocco, sostuvo una reunión de trabajo con el coordinador del proyecto European Marine Observation and Data Network (EMODnet), Henry Vallius, y los coordinadores del Grupo de Experto en Geología Marina de la Asociación de Servicios Geológicos de Iberoamérica (ASGMI), Teresa Medialdea y Luis Somoza Adames y una delegación de los países del Caribe y Centro América: Guatemala, Colombia, Costa Rica, Hondura, México, Cuba y República Dominicana; y delegados de los países de Europa: España y Finlandia, para presentar el Proyecto EMODnet, sus avances, los diferentes paquetes de trabajos e informaciones existentes sobre geología marina y otros temas, que pudieran aportar los países del Caribe.
La actividad fue realizada los días 26 y 27 de julio del 2023, en el salón de conferencia del Servicio Geológico Nacional. La misma fue transmitida a unos 10 participantes extranjeros y conto con transmisión simultánea.
Actividad sísmica mayor de 3.0 desde el 07 hasta el 23 de junio 2023. Registrados por la Red Sísmica del Servicio Geológico Nacional.
Bajar información completa Actividad sísmica mayor de 3.0 desde el 07 hasta el 23 de junio 2023