Info Sismicidad y Tsunamis

Sismos


Amenaza sísmica local de Santiago de los Caballeros

En el primer semestre de 2010, la decisión de realizar un estudio de microzonificación sísmica de la ciudad de Santiago de Los Caballeros viene a completar los proyectos de Cartografía Geotemática desarrollada en el programa SYSMIN II, financiado por la Unión Europea. El objetivo general consiste en la producción de mapas de Peligrosidad Sísmica y de Microzonificación Sísmica en la Ciudad de Santiago. El presente informe presenta la metodología empleada y los resultados obtenidos para caracterizar la amenaza sísmica local en Santiago.

 

Amenaza sísmica regional de Santiago de los Caballeros

En el primer semestre de 2010, la decisión de realizar un estudio de microzonificación sísmica de la ciudad de Santiago de Los Caballeros viene a completar los proyectos de Cartografía Geotemática desarrollada en el programa SYSMIN II, financiado por la Unión Europea.

 

Mapa de peligrosidad sísmica de Santiago de los Caballeros

La presente memoria resume la información obtenida para la realización del proyecto “Cartografía geotemática en la República Dominicana” financiado con fondos europeos (EuropeAid/122430/D/SER/DO), referencia 415 del Programa SYSMIN II.

 

Resultado de laboratorio de la Microzonificación sísmica de Santiago

Por este medio tenemos a bien hacer entrega de los resultados de laboratorio de los ensayos solicitados para las muestras de los sondeos que se realizaron como parte de los trabajos de microzonificación sísmica de la ciudad de Santiago de los Caballeros.

 

Sondeos de Microzonificación sísmica de Santiago de los Caballeros

Anexo Ib - Testificación de Sondeos

 


 

Tsumanis


 

Mapa Tsunamis del Gran Santo Domingo

Mapa de susceptibilidad a tsunamis a escala 1/25.000
Estudio de la amenaza sísmica y vulnerabilidad física del Gran Santo Domingo 

 

Tsunamis : Memoria de los trabajos de Efectos Cosísmicos

Proyecto: Estudio de la amenaza sísmica y la vulnerabiliodad física del gran Santo Domingo - Santiago de Compostela,  19 de mayo  de 2016

 

Tsunamis - Las grandes olas - 2012

Las denominaciones empleadas en esta publicación y la presentación de los datos que en ella figuran no suponen, por parte de las Secretarías de la UNESCO y de la COI, opinión alguna sobre la condición jurídica de los países, ciudades, territorios o zonas, ni sobre sus autoridades, ni con respecto al trazado de sus fronteras o límites.

 

Tsunamis - Todo lo que debemos saber y hacer

El presente texto está basado en el libro TERREMOTOS Y TSUNAMIS O MAREMOTOS, un material de apoyo para enseñanza media elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO y el Centro Internacional de Información sobre Tsunamis, instituciones que autorizaron el uso del texto.