Noticias

El Servicio Geológico Nacional se prepara para participar en el Simulacro Nacional de Terremotos 2025

Martes, 14 Octubre 2025
Bajo la coordinación del Director Ejecutivo el Ing. Edwin García Cocco, el Servicio Geológico Nacional (SGN) llevó a cabo los preparativos institucionales para su participación en el Ejercicio Nacional de Evacuación y Respuesta por Terremoto (Simulacro Nacional), organizado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). programado para realizarse el jueves 23 de octubre de 2025, con la participación masiva de instituciones públicas y privadas. Las acciones logísticas y de planificación por el SGN estuvieron a cargo del ing. Hamlet Bergés, enlace ante el Centro de Operaciones de Emergencias, designando a la Arq. Yesica Pérez, para impartir las explicaciones del protocolo de activación por terremoto, esta jornada de orientación, difusión y divulgación, conto con la participación de los señores Juan Márquez Lorenzo, y Daniel Zorrilla, Gerente de Seguridad física y Analista de Voluntariado de la Administradora de Fondo de Pensiones AFP Siembra, quienes integraron al personal para recibir la capacitaciones sobre el Ejercicio OMEGA 2025 El Servicio Geológico Nacional al mandato del artículo No. 7 de la ley 50-10, en el párrafo que citamos: «Para el cumplimiento de sus funciones el Servicio Geológico Nacional aplicará técnicas de estudio, analisis estigación, desarrollo de tecnologías y monitoreo tendentes al conocimiento del territorio, a la prevención y mitigación ante desastres naturales y al aprovechamiento sostenible de los recursos del Estado».

Conferencia Magistral: “Tierras raras y otros metales críticos en las bauxitas kársticas de la República Dominicana”

Martes, 13 Mayo 2025
En nombre del Ing. Edwin García Cocco, Director Ejecutivo del Servicio Geológico Nacional (SGN) y de todo el equipo organizador, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a quienes hicieron posible la exitosa realización de la conferencia magistral “Tierras raras y otros metales críticos en las bauxitas kársticas de la República Dominicana”,  celebrada el pasado jueves 8 de mayo de 2025, en el Paraninfo de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Agradecemos especialmente a los distinguidos conferencistas, Dr. Joaquín Antonio Proenza Fernández y Dra. Cristina Villanova de Benavent, ambas de la Universidad de Barcelona, ​​por compartir su valioso conocimiento y por su significativa contribución al avance de la investigación geológica en nuestro país. Su participación ha sido clave para fortalecer los lazos académicos y científicos entre nuestras instituciones. Reconocemos, además, la presencia y apoyo de las autoridades: • Dr. Genaro Rodríguez, Viceministro del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) • Dr. Radhamés Silverio, Vicerrector de Investigación y Postgrado de la UASD • Ing. Luis Peña, Presidente de la Sociedad Dominicana de Geología (SODOGEO) • Mtro. Franklin Suzaña, Vicedecano de la Facultad de Ciencias, UASD • Mtra. Isabel Brito Germán, Directora de la Escuela de Química, UASD • Ing. Rolando Muñoz, Director General de Minería (DGM) • Ing. Australia Ramírez García, moderadora del evento e investigadora principal del proyecto que enmarca esta conferencia Este evento fue posible gracias a la colaboración interinstitucional entre el Servicio Geológico Nacional (SGN), el MESCyT, la SODOGEO y la UASD, en el marco del proyecto de investigación: “Los Depósitos de Bauxitas de la Reserva Fiscal Minera 'Ávila', Sierra de Bahoruco (provincia Pedernales): ¿Un nuevo recurso de elementos de tierras raras en la República Dominicana?” (Código: 2022-1A4-189). Finalmente, agradecemos a todos los asistentes por su presencia, atención e interés en este tema de gran relevancia para el desarrollo científico y minero del país. Gracias por ser parte de este importante encuentro.

El Servicio Geológico Nacional conmemora el Día Mundial de los Humedales con un recorrido en San Cristóbal

Martes, 04 Febrero 2025
En el marco del Día Mundial de los Humedales, el Servicio Geológico Nacional realizó un recorrido por el Parque Ecológico de Nigua, ubicado en la costa de la provincia San Cristóbal. La actividad contó con la participación de especialistas en medioambiente y fue guiada por el encargado del parque, representante del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Cada año, el 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales con el objetivo de destacar la importancia de estos ecosistemas en la regulación del agua y la conservación de la biodiversidad. Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer de primera mano la riqueza natural del parque y la función clave de los humedales en el equilibrio ecológico. Los humedales desempeñan un papel esencial en la protección del medioambiente, ya que actúan como esponjas naturales que absorben el exceso de agua en temporada de lluvias y la liberan gradualmente en épocas de sequía. Esto contribuye a la reducción del riesgo de inundaciones, la recarga de acuíferos y la preservación de hábitats para numerosas especies de flora y fauna.El Servicio Geológico Nacional reafirma su compromiso con la protección y conservación de estos ecosistemas vulnerables, promoviendo acciones de sensibilización y educación ambiental. En este sentido, hace un llamado a la ciudadanía, las instituciones y los sectores productivos a unir esfuerzos para garantizar la preservación de los humedales, fundamentales para el bienestar humano y el equilibrio del planeta.    

Avances en la implementación de un sistema de alerta temprana para inundaciones en la cuenca del río Jayaco, Monseñor Nouel, República Dominicana

Lunes, 25 Noviembre 2024
Un equipo técnico del Servicio Geológico Nacional (SGN), junto al Dr. Lorenzo Marchi del Consejo Nacional de Investigación de Italia, completó con éxito una visita de campo en la cuenca del río Jayaco, provincia Monseñor Nouel, los días 19 y 20 de noviembre de 2024. El objetivo principal fue la recopilación de datos para el diseño de un sistema de monitoreo y alerta temprana enfocado en la prevención de inundaciones repentinas, que afectan frecuentemente al balneario Fula y comunidades cercanas. Durante la visita, se realizó un análisis de las condiciones actuales del río, identificando las zonas más vulnerables y los lugares más adecuados para instalar los sensores de alerta. Estos sensores se activarán cuando sean arrastrados por el agua y los escombros durante las crecidas, permitiendo una respuesta inmediata. Se interactuó también con las comunidades locales y propietarios de los balnearios situados en las márgenes del río. Estos actores jugarán un papel clave en la gestión de riesgos, y mostraron su compromiso con el sistema de alerta, reconociendo su importancia para proteger a los residentes y turistas. El equipo técnico también evaluó el comportamiento histórico del río y determinó los puntos estratégicos para la instalación de los sensores, considerando la topografía y los riesgos de arrastre de escombros. El Dr. Lorenzo Marchi, reconocido experto internacional en el estudio de riesgos geohidrológicos, se encuentra actualmente de visita en la SGN en el marco del “Proyecto de intercambio de personal UPGRADE, apoyado por la Unión Europea”. El Dr. Marchi destacó la relevancia de este sistema no solo para mitigar las inundaciones, sino también para mejorar la coordinación entre autoridades locales, comunidades e instituciones encargadas de la gestión de desastres.  

Convocatoria a Proceso de Comparación de Precio REF: SGN-CCC-CP-2024-0001

Miércoles, 02 Octubre 2024
Convocatoria a Proceso de Comparación de Precio REF: SGN-CCC-CP-2024-0001 ADQUISICION DE UN (1), VEHICULO DE MOTOR TIPO MINIBUS DE 12 A 18 PASAJEROS, NUEVO CERO KM, DEL AÑO 2024 EN ADELANTE, COLOR BLANCO O NEGRO, PARA USO DE ESTA INSTITUCION. (SERVICIO GEOLOGICO NACIONAL) en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la ADQUISICION DE UN (1), VEHICULO DE MOTOR TIPO MINIBUS DE 12 A 18 PASAJEROS, NUEVO CERO KM, DEL AÑO 2024 EN ADELANTE, COLOR BLANCO O NEGRO, PARA USO DE ESTA INSTITUCION.Los interesados deben dirigirse al SERVICIO GEOLOGICO NACIONAL, (Av. Winston Churchill No.75, Ed. J.F. Martínez, 3er.Piso Ensanche Piantini), en horario de 8:00am. A 4:00 pm de lunes a viernes, la ficha técnica podrá ser descargada en las siguientes paginas SGN https://www.sgn.gob.do  y en la página del Portal de la DGCP https://www.dgcp.gob.do  para los fines de la elaboración de sus propuestas. Las Ofertas técnicas y Económicas serán recibidas en sobres Cerrado o cargada al portal transaccional de compras y contrataciones desde el 02 al 10 de octubre del año 2024 a partir de las 12:00pm y se procederá a realizar la apertura de las propuestas el día 10 octubre 2024 a la 13:00pm “sobre A” y el día 17 de octubre 2024 a la 13:40pm “sobre B”, en el Salón de Conferencia, de esta institución, el último día para la recepción de las ofertas es el (10/10/2024), las mismas serán recibidas hasta las 12:00pm. LIC. FERNANDO GONZALEZAdministrativo Financiero Bajar Información completa REF: SGN-CCC-CP-2024-0001

Convocatoria a Proceso de Compras Menores REF: SGN-DAF-CM-2024-0004

Martes, 01 Octubre 2024
Convocatoria a Proceso de Compras Menores   REF: SGN-DAF-CM-2024-0004 PARA EL SERVICIO DE ALQUILER DE UN APARTAMENTO AMUEBLADO, PARA HOSPEDAR A LOS GEOLOGOS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE PARTICIPAN EN LA CAPACITACION, EN EL CENTRO EXPERIMENTAL DE GEOCIENCIAS, EN EL CIBAO ORIENTAL DEL MUNICIPIO COTUI, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ, POR UN PERIODO DE DOCE (12), MESES, (SERVICIO GEOLOGICO NACIONAL) en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas, PARA EL SERVICIO DE ALQUILER DE UN APARTAMENTO AMUEBLADO, PARA HOSPEDAR A LOS GEOLOGOS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE PARTICIPAN EN LA CAPACITACION, EN EL CENTRO EXPERIMENTAL DE GEOCIENCIAS, EN EL CIBAO ORIENTAL DEL MUNICIPIO COTUI, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ, POR UN PERIODO DE DOCE (12), MESES.   Los interesados deben dirigirse al SERVICIO GEOLOGICO NACIONAL, (Av. Winston Churchill No.75, Ed. J.F. Martínez, 3er.Piso Ensanche Piantini), en horario de 8:00am. A 4:00 pm de lunes a viernes, la ficha técnica podrá ser descargada en las siguientes paginas SGN https://www.sgn.gob.do y en la página del Portal de la DGC, https://www.dgcp.gob.do, para los fines de la elaboración de sus propuestas.         Las Ofertas Económicas serán recibidas en sobres cerrados los días del 01 al 04 de octubre del 2024, el último día para la recepción, es el 04/10/2024, las mismas serán recibidas hasta las 12:00pm.                                                                                                                                       LIC. FERNANDO GONZALEZ Administrativo Financiero Bajar información completa REF: SGN-DAF-CM-2024-0004