El Director del Servicio Geológico Nacional y Presidente de la ASOCIACION DE SERVICIOS DE GEOLOGIA Y MINERIA IBEROAMERICANA (ASGMI), Ing. Geólogo EDWIN GARCÍA COCCO . Participó en la XXX ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA organizada por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico “INGEMET”, realizada en la ciudad de CUSCO – PERÚ.
También estuvo presente el Ing. MIGUEL PEÑA DE LOS SANTOS , Asesor del Presidente y representante del “CAMMA” en la Asamblea, así como la Ing. Geóloga ESTEFANY CAMILO, responsable de Planificación del Servicio Geológico Nacional (SGN).
En la Asamblea participaron 17 países iberoamericanos y 3 organismos internacionales.
El Ing. Edwin R. García Cocco Presidente de la Asociación de los Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamericanos (ASGMI), junto a la Red Europea de Observación de Datos Marinos (EMODnet), dieron inicio al taller Geología del Mar Caribe, en la ciudad de San José, Costa Rica, del 27 al 31 de enero 2025, en este evento cuenta con la participación de seis países de Centroamérica y del Caribe, con el objetivo de fomentar la investigación en el ámbito de del medio marino en los países que conforman el (ASGMI); la apertura de los trabajos conto con la asistencia del Viceministro de Energía y Minas Rony Rodríguez, Teresa Medialdea, coordinadora del taller EMODnet e investigadora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), el profesor e investigador, miembro de la Real Academia de Ciencia de España (RAC), Luis Somoza, el Ing. Edwin García Cocco Director del Servicio Geológico Nacional de la República Dominicana, el Ing. Miguel Peña de Los Santos, Asesor Geológico y Minero del Poder Ejecutivo y la Ing. Australia Ramírez de la División de Hidrología del Servicio Geológico Nacional.
Con la participación de la Honorable Vicepresidenta de la República Dominicana, Señora Raquel Peña, se dio inicio a la XXVIII ASAMBLEA ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE GEOLOGIA Y MINERIA DE IBEROAMERICA. con las palabras del Ing. Antonio Almonte, Ministro de Energía y Minas y del Ing. Edwin García Cocco, quienes resaltaron la importancia del evento que marca un hito en el desarrollo de las geociencias, el cual contó con la presencia de 16 países y 36 delegados de los miembros del ASGMI, quienes hicieron el compromiso de continuar desarrollando el conocimiento en la Geología la Minería y definir los criterios para la transición energética en la región de Iberoamérica
Noticia Relacionada Vicepresidenta encabeza XXVIII Asamblea de la ASGMI