En un encuentro celebrado el día 27 de mayo del 2024, el Director del Servicio Geológico Nacional (SGN) Ing. Edwin García Cocco y el Director del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) General P.N. Juan Gabriel Gautreaux, suscribieron un acuerdo de colaboración con la finalidad de garantizar un ambiente de seguridad más confiable en el ciberespacio, para la protección de las informaciones generadas por el Servicio Geológico Nacional, fortaleciendo la capacidad y calidad del patrimonio geológico de la República Dominicana.
El Director Ejecutivo del Servicio Geológico Nacional, Ing. Edwin García Cocco, participó en el “Taller de Geología de Terremotos y Reducción del Riesgo Sísmico” coordinado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Durante el desarrollo del evento expusieron por el Servicio Geológico Nacional la Arquitecta Yésica Pérez, con el tema sobre “Estudio de Microzonificación Sísmica y Escenario de Daños en los Cascos Urbanos de los Municipios Barahona y Jimaní, en las Provincias Barahona e Independencia” y el Ingeniero Nicolás Azcona con el tema “Amenaza Sísmica, Inundaciones y Vulnerabilidad Física de las edificaciones en la zona costera/sur municipio de (Barahona) de la República Dominicana”.
El Servicio Geológico Nacional (SGN) conmemora la adopción de la convención de Ramsar 1971 sobre el día Mundial de los Humedales, el tema para este año 2023 "Es hora de la restauración de los humedales", destacando las buenas prácticas y los beneficios que la restauración de los humedales provee a la biodiversidad.
Los humedales se encuentra en los ecosistemas mas productivos del mundo. Proveen servicios que son fundamentales para la salud y al bienestar humano, tales como: la producción de alimentos y materias primas,
depuración de aguas, control de inundaciones, reposición de aguas subterráneas, entre otros. La República Dominicana tiene una gran superficie de humedales, los cuales contribuyen al bienestar de las poblaciones locales. El SGN desarrolló un proyecto de investigación en el Parque Nacional Humedales del Ozama (PNHO).
Varios sismos registrados en la Provincia de Puerto Plata, por las estaciones de la Red Sísmica del Servicio Geológico Nacional
Bajar información completa Varios sismos registrados en la Provincia de Puerto Plata
Eventos Sísmicos registrados del 01 al 25 de Enero del 2022, por las Estaciones de la Red Sísmica del Servicio Geológico Nacional.
Bajar documento completo Eventos Sísmicos registrados del 01 al 25 de Enero del 2022