Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

 

Hoy miércoles 12 de octubre de 2022, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) junto al Servicio Geológico Nacional (SGN) realizaron una reunión técnica en donde se presentaron los avances del Proyecto ‘’Yacimientos II’’. Auspiciado por la Cooperación Alemana BGR, el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales.


El propósito de la reunión fue presentar los avances del Proyecto Regional: ‘’Identificación de los Recursos de Energía Geotérmica para el Desarrollo Local en Centroamérica, Yacimientos II’’. La actividad fue dirigida en la Sede del SGN por el Ing. Edwin Rafael García Cocco, Director Ejecutivo del Servicio Geológico Nacional y conto con la participación del viceministro de Energía Renovable del Ministerio de Energía y Minas Ing. Rafael Gómez, acompañados del personal técnico quienes acordaron elaborar la agenda para el próximo año.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sismo 3.2 al Norte de Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez. Registrada por la Red Sísmica del Servicio Geológico Nacional.

 

 

Bajar información completa Sismo 3.2 al Norte de Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez

 

 

 

 

 

 

Eventos Sísmicos Mayores de 3.0 del 01 al 09 Octubre 2022. Registrados por la Red Sísmica del Servicio Geológico Nacional.

 

Bajar información completa Eventos Sísmicos Mayores de 3.0 del 01 al 09 Octubre 2022

 

 

Informe de Sismicidad del 01 hasta el 30 de Septiembre 2022. Registrada por la Red Sísmica del Servicio Geológico

 

 

Bajar informe completo Informe de Sismicidad del 01 hasta el 30 de Septiembre 2022

 

 

Sismo 3.8 al Sur de Piedra Blanca, Monseñor Nouel. Registrada por la Red Sísmica del Servicio Geológico

 

Bajar documento completo Sismo 3.8 al Sur de Piedra Blanca, Monseñor Nouel

 

 

 

 

PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIO DE HOSPEDAJE EN HOTEL, DE CIEN (100) HABITACIONES, EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO CINCUENTA (50) HABITACIONES Y EN LA ZONA CIBAO, CINCUENTA (50) HABITACIONES, CON LA FINALIDAD DE ALOJAR A LOS INVITADOS QUE PARTICIPARAN EN LA REUNIÓN ORDINARIA XXX V11, DE SERVICIO GEOLÓGICO IBEROAMERICANOS Y VISITA AL CENTRO EXPERIMENTAL DE GEOCIENCIA NORDESTE ( UTECO), CORRESPONDIENTE A LAS FECHAS DEL 17 AL 18 DE ABRIL-2023, Y 21 AL 22 DE ABRIL 2023 EN SANTO DOMINGO, Y LOS DÍAS DEL 18 AL 21 DE ABRIL 2023 EN LA ZONA DEL CIBAO

(SERVICIO GEOLOGICO NACIONAL) en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIO DE HOSPEDAJE EN HOTEL, DE CIEN (100) HABITACIONES, EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO CINCUENTA (50) HABITACIONES Y EN LA ZONA CIBAO, CINCUENTA (50) HABITACIONES, CON LA FINALIDAD DE ALOJAR A LOS INVITADOS QUE PARTICIPARAN EN LA REUNIÓN ORDINARIA XXX V11, DE SERVICIO GEOLÓGICO IBEROAMERICANOS Y VISITA AL CENTRO EXPERIMENTAL DE GEOCIENCIA NORDESTE ( UTECO), CORRESPONDIENTE A LAS FECHAS DEL 17 AL 18 DE ABRIL-2023, Y 21 AL 22 DE ABRIL 2023 EN SANTO DOMINGO, Y LOS DÍAS DEL 18 AL 21 DE ABRIL 2023 EN LA ZONA DEL CIBAO

Los interesados deben dirigirse al SERVICIO GEOLOGICO NACIONAL, (Av. Winston Churchill No.75, Ed. J.F. Martínez, 3er.Piso Ensanche Piantini), en horario de 8:00am. A 4:00 pm de lunes a viernes, la ficha técnica podrá ser descargada en las siguientes paginas SGN https://www.sgn.gob.do  y en la página del Portal de la DGC, https://www.dgcp.gob.do/ , para los fines de la elaboración de sus propuestas.

Las Ofertas Económicas serán recibidas en sobres cerrados del día 27 al 29 de septiembre del 2022, el último día para la recepción de las ofertas es el (29/09/2022), las mismas serán recibidas hasta las 15:00pm.


LIC. FERNANDO GONZALEZ
Administrativo Financiero

 

Bajar la información completa Convocatoria a Proceso de Compras Menores REF: SGN-DAF-CM-2022-0005

Martes, 27 Septiembre 2022 17:55

Sismo 4.1

 

Sismo 4.1 . Registrado por la Red Sísmica del Servicio Geológico Nacional 

 

 

 

 

 

 

 

 

Informe de Sismicidad del 01 al 25 de Septiembre 2022. Registrada por la Red Sísmica del Servicio Geológico

 

 

 

Bajar informe completo Informe de Sismicidad del 01 al 25 de Septiembre 2022

 

 

 

 

Eventos Sísmicos Mayor de 3.5 Registrados por la Red Sísmica del Servicio Geológico Nacional (01/09/2022 – 21/09/2022)

 

 

 

Bajar Información completa Eventos Sísmicos Mayor de 3.5 Registrados del 01 al 21 de Septiembre 2022

 

 

 

Martes, 20 Septiembre 2022 19:41

El lago Enriquillo, Realidad y perspectivas

 

El Ministerio de energía y Minas, el Servicio Geológico Nacional y la Universidad Católica de Santo Domingo, (UCSD), celebraron en el auditorio la Conferencia Magistral: “El lago Enriquillo, Realidad y perspectivas” dictada por la Dra. Claudia Wrozyna, profesora de Paleontologia del Instituto de Geografía y Geología de la Universidad de Greifswald de Alemania. Quien expuso su investigación denominada “Respuesta del sistema lacustre a la actividad de huracanes en el Caribe: un estudio de calibración de ostracode (paleo)biología y geoquímica del Lago Enriquillo, República Dominicana. Desarrollo de un nuevo indicador para la actividad histórica de huracanes basado en la geoquímica de ostrácodos a través de la reconstrucción de los impactos de huracanes en el Lago Enriquillo durante las últimas décadas y siglos recién pasados, en un recuento históricos de los niveles del lago en cada época mediante la datación de los ostrácodos.


La mesa de honor estuvo presidida por el Dr. Ramón Benito Ángeles Fernández, Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y Rector de la Universidad Católica de Santo Domingo, el Ing. Edwin Rafael García Cocco, Director del Servicio Geológico Nacional, la Dra.Claudia Wrozyna Catedrática de la Universidad de Greifswald, Alemania, el Ing. Miguel Peña de los Santos Asesor Minero del Poder Ejecutivo, Lic.Lucy Arraya Catedrática de la Universidad Católica de Santo Domingo y la Lic. Dilenia Lizardo, Coordinadora de la unidad Interinstitucional de la universidad Católica de Santo Domingo.

Esta conferencia forma parte del ciclo formativo establecido en el Convenio de Formación Académica entre el Servicio Geológico Nacional y la Universidad Católica de Santo Domingo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 13 de 23