Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Santo Domingo, 28 de junio de 2024 – El Servicio Geológico Nacional (SGN) tuvo el honor de recibir al Prof. Stanisław Z. Mikulski, Ph.D., D.Sc., Director del Instituto Geológico Polaco - Instituto Nacional de Investigación y Director del Servicio Geológico Polaco (PGI-NRI). La presentación, realizada en el salón de conferencias del SGN, contó con la presencia del Ing. Edwin García Coco, Director Ejecutivo del SGN, del personal técnico de la institución, y del distinguido Ing. Miguel Peña, Asesor Minero del Poder Ejecutivo, quien realizó valiosas aportaciones y colaboraciones en temas cruciales de la minería local.

Durante su intervención, el Prof. Mikulski abordó los retos en la investigación de recursos minerales, destacando su importancia en el desarrollo de nuevas tecnologías. Además, detalló los diversos proyectos y acuerdos de cooperación internacional del PGI-NRI. Expresó también su interés en establecer y fortalecer la colaboración con instituciones de la República Dominicana y otras entidades globales, promoviendo el intercambio de conocimientos y tecnologías


El Ing. Miguel Peña, con su vasta experiencia y profundo conocimiento en el ámbito minero, enriqueció la discusión con perspectivas clave sobre la minería local. Su participación subrayó la importancia de integrar conocimientos locales con experiencias internacionales para impulsar el desarrollo sostenible del sector minero en la República Dominicana.

El Servicio Geológico Nacional agradece profundamente al Prof. Stanisław Z. Mikulski por su invaluable contribución y espera con entusiasmo futuras colaboraciones que fortalezcan el desarrollo científico y tecnológico en la República Dominicana.

Con gran éxito concluyeron los dos primeros módulos del Diplomado Internacional en Geomática Aplicada a la Geociencia, celebrado del 10 al 14 de junio en la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO). Este programa, concebido para robustecer las capacidades del Área de Geomática del Servicio Geológico Nacional, se enfocó en "Aplicación de Sistemas de Información Geográfica" y "Aplicaciones Espaciales con Vehículo Aéreo No Tripulado", bajo la experticia de los ingenieros María Daniela Romano y Andrés Gerardo Castro Ovalle.

El Director Ejecutivo del Servicio Geológico Nacional, Ing. Edwin García Cocco, expresó su agradecimiento a los participantes por su dedicación, así como a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) por su indispensable apoyo. Asimismo, se destacó la valiosa contribución del Ingeniero Miguel Peña, Asesor Minero del Poder Ejecutivo.

Durante la ceremonia de clausura, se otorgaron certificados de participación a los asistentes, subrayando el compromiso del Servicio Geológico Nacional con la innovación y la formación continua en geociencia, consolidando su posición para mejorar y mantenerse a la vanguardia en nuevas tecnologías geoespaciales.
El Ing. Edwin García Cocco, principal impulsor de este diplomado, enfatizó que el objetivo de esta iniciativa es la aplicación avanzada de la geomática para optimizar la precisión y la eficiencia del Servicio Geológico Nacional. Este enfoque estratégico busca maximizar los recursos y capacidades institucionales, contribuyendo de manera significativa al desarrollo sostenible y al progreso tecnológico en el ámbito geocientífico.

El Servicio Geológico Nacional y la Red Europea de Datos Marinos (EMODnet) con el auspicio de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericano (ASGMI) fue celebrado un taller internacional durante los días del 28 al 31 de mayo, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), con la participación de representantes de los países Colombia, Mexico, Costa Rica, Honduras, Cuba, Guatemala y los delegados del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).

En el taller temas importantes relacionados con la observación  y datos marinos, tales como datos batimétricos sobre la profundidad del agua, lineas costeras y ubicación geográfica de características submarinas, información geológica sobre el sustrato del lecho marino, geología del fondo marino, comportamiento costero, eventos geológicos y sísmicos, la cartografía temática sobre la distribución espacial y extensión de hábitats y comunidades del lecho marino, que serán de gran utilidad para la prevención de Desastre. gestión de recursos y diseñar una estrategia marítima con intereses comunes a los países de la región.

 

Miércoles, 05 Junio 2024 15:28

Acuerdo de Ciberseguridad con el CNCS

En un encuentro celebrado el día 27 de mayo del 2024, el Director del Servicio Geológico Nacional (SGN) Ing. Edwin García Cocco y el Director del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) General P.N. Juan Gabriel Gautreaux, suscribieron un acuerdo de colaboración con la finalidad de garantizar un ambiente de seguridad más confiable en el ciberespacio, para la protección de las informaciones generadas por el Servicio Geológico Nacional, fortaleciendo la capacidad y calidad del patrimonio geológico de la República Dominicana.

Viernes, 12 Abril 2024 12:57

Excursión de Formación Académica

El Servicio Geológico Nacional de la República Dominicana (SGNRD) en apoyo a la divulgación del conocimiento geocientífico, organizó y participó en las fechas del 03 al 05 de abril/2024, en la Excursión de Campo por la Macro Región del Suroeste del país, con un grupo de 19 Estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Geología de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO). Con el objetivo de caracterizar los diferentes tipos de Rocas Sedimentarias, que afloran en cada una de las Formaciones Geológicas, observar y recoger los datos geológicos de las zonas visitadas. Además de eso, identificar los diferentes tipos de fallas geológicas, estructuras geológicas, mediciones de rumbo y buzamiento de las capas sedimentarias y visita a las Minas de Yeso y de Sal; de esta manera el SGNRD contribuye a fortalecer la formación académica de los futuros profesionales.

  

Representantes del Servicio Geológico Nacional de la República Dominicana (SGN) y del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) se reunieron el pasado 13 de marzo, en la sede del Centro Nacional en Reston, Virginia para discutir potenciales oportunidades de colaboración dentro de una diversa gama de disciplinas de las Ciencias de la Tierra. El Ing. Edwin García Cocco, Director del SGN, y el Dr. David Applegate, Director del USGS, debatieron posibles sinergias futuras en materia de evaluación de minerales, respuesta y adaptación a los riesgos naturales y adquisición de productos de teledetección de vanguardia. A continuación, los representantes firmaron un Memorando de Entendimiento para seguir aumentando y apoyando la actual colaboración entre ambas instituciones. Este acuerdo marca un hito en el desarrollo de las geociencias y un reconocimiento a la confianza en el trabajo que el Servicio Geológico Nacional ha venido realizado durante la gestión del Presidente Luís Abinader Corona.

  

Durante la firma del acuerdo estuvo presente el Ing. Miguel Peña de Los Santos, Asesor Minero del Poder Ejecutivo de la República Dominicana y por El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) los señores Gustavo Bisbal Consultor de Ciencias para el Hemisferio Occidental, Bill Cunningham, Director de la Oficina de Programas Internacionales, Lindsay Davis (USGS-USAID) Responsable del Equipo de Asistencia ante Desastres Sísmicos, Bernard Hubbard, geólogo de investigación, del Centro de Geología, Energía y Ciencias Minerales, Grahan Lederer, Geólogo y científico físico del Centro de Geología, Energía y Ciencias Minerales, Abraham Padilla, del Centro de Información Nacional de Minerales (NMIC), Jenny Riker, del Buro de Asistencia Humanitaria del USGS-USAID, Yadira Soto-Viruet, Especialista nacional Centro de Información Nacional de Minerales (NMIC), Chris Swezey, Coordinador de programa de la Cooperación Nacional del programa de Mapas Geológicos, y Nathan Wood, Supervisor de Investigación Geográfica del Centro de Ciencias Geográficas Occidentales.

El Director Ejecutivo del Servicio Geológico Nacional, Ing. Edwin García Cocco, participó en el “Taller de Geología de Terremotos y Reducción del Riesgo Sísmico” coordinado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).


Durante el desarrollo del evento expusieron por el Servicio Geológico Nacional la Arquitecta Yésica Pérez, con el tema sobre “Estudio de Microzonificación Sísmica y Escenario de Daños en los Cascos Urbanos de los Municipios Barahona y Jimaní, en las Provincias Barahona e Independencia” y el Ingeniero Nicolás Azcona con el tema “Amenaza Sísmica, Inundaciones y Vulnerabilidad Física de las edificaciones en la zona costera/sur municipio de (Barahona) de la República Dominicana”.

 

ADQUISISCION TICKETS DE COMBUSTIBE, (GASOIL PRIMIUM), POR EL PERIODO DEL AÑO 2024.

 

(SERVICIO GEOLOGICO NACIONAL) en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la, ADQUISISCION TICKETS DE COMBUSTIBE, (GASOIL PRIMIUM), POR EL PERIODO DEL AÑO 2024, Los interesados deben dirigirse al SERVICIO GEOLOGICO NACIONAL, (Av. Winston Churchill No.75, Ed. J.F. Martínez, 3er.Piso Ensanche Piantini), en horario de 8:00am. A 4:00 pm de lunes a viernes, la ficha técnica podrá ser descargada en las siguientes paginas SGN https://www.sgn.gob.do y en la página del Portal de la DGCP https://www.dgcp.gob.do/, para los fines de la elaboración de sus propuestas.      

Las Ofertas serán recibidas en sobres cerrados o cargada en el portal transaccional, del 07 al 09 de febrero del año 2024, partir de las 13:00pm.

El último día para la recepción de las ofertas es el (09/02/2024), las mismas serán recibidas hasta las 13:00pm.

 

 

LIC. FERNANDO GONZALEZ

Administrativo Financiero

El Director Ejecutivo del Servicio Geológico Nacional, sostuvo una reunión de trabajo con Representes del Banco Mundial en coordinación con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), en las instalaciones del Servicio Geológico Nacional: para establecer los canales de cooperación entre ambas instituciones, para elaborar la cartografía temática para el Proyecto de Resiliencia y Respuesta a Emergencias de República Dominicana, estuvieron presente Ivonne Astrid Moreno Horta, Giovanni Michele  Toglia, Anna-María Bogdanova, Victoria Alexeeva, el señor Dominique Feliz, representante del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y por el SGN: Ing. Edwin García Cocco, Ing. Hamlet Bergés, Francisco Mendoza, Ing. José Peña, y la Agrim. Pamela Mármol.

  

Jueves, 12 Octubre 2023 17:05

Charla de Función Pública

Este miércoles El Servicio Geológico Nacional participo en la Charla de Función pública de la ley 41-08 para cumplir con el indicador 02.1 del SISMAP, se recibió de forma virtual en el salón de conferencias del (SGN), esta fue impartida por la Lic. Marisol Acebedo.

Página 2 de 23